Casos de impunidad y de corrupción policial como el que presenta este documental persisten en una sociedad formalmente democrática, pero que cada día se blinda de manera más evidente contra las legítimas expresiones de disidencia y protesta que un sistema realmente democrático debería garantizar. El caso del 4F en Barcelona es sólo uno más entre muchos otros que han sido ocultados y silenciados, aún hoy, casi 8 años después, por los medios de comunicación. Por esta razón creemos necesario apoyar la difusión de materiales y trabajos que ayuden a ver la otra realidad, la que se oculta sistemáticamente. Desde Freepress queremos presentar esta película que muestra la investigación realizada por la Comisión Audiovisual 15Mbcn.tv sobre el caso.
Os dejamos aquí el audio del la presentación y el debate que tuvimos en torno a la proyección del documental.
4F: ni olvido, ni perdón
Miércoles 18 de diciembre – 19hrs
Lugar:
Librería Traficantes de Sueños
(Calle Embajadores 35, Lavapies – mapa)
Presentación a cargo de:
Xapo Ortega, realizador del documental y miembro del colectivo audiovisual 15Mbcn.tv y de la plataforma antirrepresiva Rereguarda en Moviment.
Sara López, Comisión Legal Sol
Sinopsis:
Barcelona, 2006. El caso 4F, que acabó con un agente de la Guardia Urbana en coma, se saldó con la detención y condena a prisión de cinco jóvenes y el suicidio de una de las acusadas, Patricia Heras. Rodrigo Lanza, el principal acusado, no salió de prisión hasta diciembre del 2012.
Los detenidos se declararon inocentes y denunciaron haber sido víctimas de malos tratos y abusos policiales. Dos de los agentes denunciados, que fueron testigos clave en el juicio, han sido condenados recientemente por otro caso de torturas.
La investigación desarrollada por este documental defiende la inocencia de los jóvenes y apunta a una trama de corrupción policial, política y judicial, no vista como excepción sino como modus operandi habitual del sistema.
Sitio oficial: documental4f.cc
Trailer: