#ComunicaciónDIY

INGREDIENTES PARA GESTIONAR
TU COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DEL COVID

5 mejores campañas de Freepress (y dinos tú cómo lo ves)

por | Oct 8, 2020 | 0 Comentarios

5 mejores campañas de Freepress

Elaborar una campaña es uno de los mayores placeres de los que puede disfrutar una agencia de comunicación. Y también uno de los mayores retos. Recoger cuidadosamente el briefing, preparar la estrategia creativa, parir la idea y plasmarla gráficamente es un proceso intenso que requiere de generosidad, oficio y sobre todo de la mágica chispa creativa. ¿Y cuáles son nuestras criaturas favoritas? Aquí os presentamos las 5 mejores campañas de Freepress. A ver qué opináis.

5 mejores campañas de Freepress

5 mejores campañas de Freepress

$

1. YoTuveCasa

La sensibilzación a través del humor y la frescura es marca de la casa en la comunicación de la campaña No calles – Sin hogar y con derechos de la Asociación Realidades. El enfoque de derechos presente en su intervención y la metodologia participativa para generar los videos de la mano de Pandora Mirabilia ofrecía una oportunidad perfecta para una creatividad llamativa con un tono provocador, en esta campaña dirigida a romper con los bulos y estereotipos sobre las personas sin hogar.

La idea de un equipo de YouTubers como eje de la campaña YoTuveCasa daba mucho juego para las distintas actuaciones en redes, web, y las I Jornadas Sin Hogar Pero con Derechos que protagonizaron en junio y en cuya producción participamos junto a Rebel Streaming.

$

2. Nadie dijo que fuera fácil

¿Cómo trasladar las conclusiones de un pedazo de informe de Educación para el Desarrollo de una ONG al sector y la ciudadanía? A través de la parodia de diferentes situaciones vividas por el personal de las ONG buscamos dar con la identificación del público objetivo para incitarles a participar en la presentación del estudio Nadie dijo que fuera fácil y reflexionar sobre sus resultados y conclusiones. Una intensa cobertura en redes animó la conversación en las semanas previas. Ah! Si no conoces el estudio, merece mucho la pena.

$

3. Cocinar la calle

El documental «Cocinar la calle», cocinado a fuego lento por personas sin hogar de la Asociación Realidades y Pandora Mirabilia, requería de una campaña promocional para su estreno. ¡Manos a la obra! se dijo, y desarrollamos la gráfica, el sitio web y la parrilla de contenidos para redes sociales, todo alrededor del mensaje «Dale vuelta a la tortilla».

 

$

4. ¡Tienes derecho!

¿Conoces los derechos de la infancia? Nosotras los conocíamos solo de manera general. Gracias al trabajo desarrollado mano a mano con la Fundación La Merced Migraciones profundizamos en esta información esencial para los derechos humanos.

Elaboramos un plan de comunicación y de ahí una creatividad con mensajes directos y diseño impactante. La difusión en este caso fue multicanal con materiales en papel, eventos y talleres, web y landing page, gestión de redes sociales y en medios de comunicación. Sensibilizar sobre un tema tan fundamental da sentido y mucho placer a nuestro trabajo.

Si eres menor, recuerda: ¡Tienes Derecho!¡Reclámalo!

$

5. La caca por un tubo

El Día Mundial del Retrete, 19 de noviembre. Unos plazos locos. Una entidad con la que trabajamos muy a gusto. Terreno abonado para dar rienda suelta a la creatividad. ¿Qué brotó? Una campaña de redes, chiquita pero notoria para denunciar la falta de acceso a saneamiento y las consecuencias que sufren 4.500 millones de personas. Diseñamos una landing page, con audiovisuales, información relevante y las instrucciones para la participación de la base social y del público en general con el HT #DíaMundialdelRetrete #LaCacaporunTubo.

Y esta es nuestra quinta seleccionada de las 5 mejores campañas de Freepress, (desde nuestra humilde opinión).

Si buscas apoyo para alguna campaña o quieres recibir más información, podrás contactar con nosotras por Facebook, Twitter, Instagram o mediante este formulario:

Hidden
Nombre(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)
Hidden
Política de privacidad
Hidden
Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pin It on Pinterest

Share This