UNICEF trabaja para defender los derechos de la infancia y conseguir cambios reales y duraderos en la vida de los ñiños y ñiñas en todo el mundo. En España, cada cuatro años entrega el sello Ciudades Amigas de la Infancia a ciudades y municipios que impulsan y promueven la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el ámbito local, así como la promoción y la participación de los niños, niñas y adolescentes en todos lo temas que les afectan, además de fomentar el trabajo en red entre los distintos municipios que forman parte de esta iniciativa.
El programa “Ciudades Amigas de la Infancia” de Unicef España busca contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas y adolescentes, mediante la promoción y la implantación de políticas municipales eficaces que garanticen su desarrollo integral con un enfoque de derechos, como mencionan en su sitio web.
Este año UNICEF España ha contado con Freepress Coop para el diseño del sello 2016-2018, así como para el desarrollo de aplicaciones on-line (para que las ciudades pudieran registar y enviar sus solicitudes) y de su sitio web, tarea en la que llevamos trabajando más de ocho meses con mucho entusiasmo.
Para Ciudades Amigas de la Infancia hemos desarrollado una aplicación única de formularios complejos, encriptados integrados en WordPress como un plugin utilizando los más actuales lenguajes de programación: MySQL, node, angular, php, HTML5 y CSS3. Siempre cuidando la usabilidad y sencillez para el usuario.
Por otro lado, hemos contribuido al mantenimiento y mejora del sitio web actual (www.ciudadesamigas.es) así como el desarrolo de la presentación del sello 2016-2018 y un mapa de localización de las Ciudades o Municipios con buscador, filtrado, marcadores y datos personalizados, todo ello bajo la premisa de que todo el sitio sea “responsive” para su correcta visualización en todos los dispositvos.
Por último, hemos trabajado junto con Papanautas en la ilustración y diseño de la imagen del Sello CAI y el reconocimiento a las Buenas Prácticas, creando la señalética para las ciudades, los reconocimientos que se entregan a cada una de ellas, y todos los elementos de difusión del sello. De esa manera aportamos un toque moderno y divertido, cuidando los detalles en los que se representan la igualdad de género, la diversidad funcional y, en general, los espacios de convivencia de las ciudades.
En Freepress Coop nos sentimos muy orgullosas de poder contribuir al desarrollo de este tipo de proyectos.