El uso y distribución de los bienes culturales haciendo uso de las nuevas tecnologías es hoy una realidad.

Actualmente tenemos a nuestro alcance libros y revistas distribuidos bajo licencias libres o Creative Commons, gracias a proyectos editoriales que apuestan por nuevos modelos culturales como Traficantes de sueños, La Ciutat Invisible, Virus, Wu Ming Foundation, Acuarela Libros, entre otros. Estos proyectos están editando materiales utilizando este tipo de licencias.

El uso de las licencias Creative Commons en el mundo editorial es muy importante ya que es uno de los campos, junto el musical, donde se encuentra el mayor control de contenidos por licencias privativas (Copyright). Por esto mismo, estos proyectos pioneros están abriendo caminos a nuevos autores, proyectos y formas de distribución y edición de contenidos, aportando no sólo elementos a la discusión sobre la propiedad intelectual sino la formas de producción de contenidos.

Las licencias Creative Commons como ya mencionamos en un post anterior nos ayudan a distribuir nuestros contenidos utilizando diferentes tipos de permisos para la reproducción y copia de nuestras obras.

Aquí os dejamos los enlaces a estos proyectos donde podréis encontrar diferentes materiales con estas licencias, aunque os recordamos que el hecho de que usen licencias libres no significa que las obras sean gratuitas, ya que necesitan cubrir todos los costes que asume la editorial y el trabajo del autor.

Así que, si nos bajamos un pdf, no dudéis en hacer una pequeña aportación económica al proyecto para que éste pueda seguir brindándonos estos beneficios y continúe dando batalla en este campo.

Todos estos proyectos corroboran del triunfo de Internet como medio de difusión de la lectura.

Pin It on Pinterest

Share This