Ante la convocatoria de huelga general promovida por diversas organizaciones sociales y sindicales para el próximo 29 de marzo, os informamos que la asamblea de socios trabajadores de Freepress S. Coop. Mad. ha decidido secundarla ya que, en un sentido amplio, consideramos que las políticas del Gobierno, de la patronal, de los mercados internacionales y de los sectores más conservadores suponen una clara degradación para la situación de los trabajadores y trabajadoras, y especialmente para los sectores más débiles de la sociedad, que son los que están pagando la crisis económica en forma de continuos recortes sociales y supresión de derechos laborales. Por ello nos sumamos al comunicado de la Red de Economía Alternativa y Solidaria en apoyo a la huelga general convocada el 29 de marzo, así como al manifiesto publicado por Toma la Huelga, y a los seis puntos planteados desde el blog Huelga del 99%, los cuales extractamos a continuación:
1.- Retirada de la Reforma Laboral.
2.- Dación en pago retroactiva de la deuda hipotecaria. Creación de un parque de viviendas de alquiler social.
3.- Renta Básica universal a todos los ciudadanos y ciudadanas por el mero hecho de serlo.
4.- No a los recortes de gasto público, no a la privatización de servicios públicos. Educación y sanidad públicas y de calidad.
5.- Ni un euro más para rescatar a los bancos. No pagaremos la deuda ilegítima creada por aquellos que provocaron la crisis. Control público de los bancos rescatados.
6.- Reforma fiscal que permita distribuir de forma justa la riqueza que producimos entre todos y todas.
El 29 de marzo está en juego el hacer frente a la imposición de un sistema antidemocrático dominado por las grandes instituciones financieras, por los mercados y por los grandes capitales. Estamos ante la penultima vuelta de tuerca de un sistema económico y social que sólo se mide en términos de crecimiento económico, competitividad y déficit monetario; un sistema en el que predomina el capital sobre el trabajo, lo privado sobre lo público, lo individual sobre lo colectivo.
Desde nuestra apuesta y práctica cooperativa a favor de la construcción de un modelo económico social justo, no podemos por más que exigir la retirada de las políticas que deterioran la situación de los trabajadores y trabajadoras en general y de las personas con menos recursos en particular. Apostamos por políticas económicas y sociales que busquen mayores niveles de justicia, igualdad y dignidad para los trabajadores y las trabajadoras, y en especial para los sectores más vulnerables como los migrantes sin papeles, las trabajadoras domésticas, o las personas en situación de desempleo.
Por todo ello, anunciamos que el próximo 29 de marzo la cooperativa Freepress S.Coop.Mad. permanecerá cerrada y sin servicio.
Puedes obtener más información de la huelga general y conocer las distintas convocatorias en:
·Huelga del 99%
·Toma la Huelga
·Diagonal
·Madrilonia
Para informarse durante la jornada de huelga se habilitará un Centro de Medios independiente desde el que poder seguir de manera puntual la evolución y seguimiento de la protesta. Una vez constituido dicho Centro de Medios lo enlazaremos directamente a este post. También te invitamos a seguir los perfiles de twitter @_huelgadel99 y @tomalahuelga