¿Qué es una web? Como bien nos comentan en CuatroTipos, podríamos responder que es, básicamente, “una  una zona de exposición con un índice”. Y qué es un porfolio on-line sino justamente esto, un espacio donde vamos a exponer nuestros trabajos profesionales o creativos.  Pero, ¿cómo hacerlo de una forma sencilla, limpia y elegante? Indexhibit es una muy buena solución.

Indexhibit es una aplicación web para construir y mantener un formato de sitio web arquetípico e invisible que combina el texto, la imagen, el video y el sonido”, tal como la definen sus creadores. Pero más allá de eso es un gestor de contenidos (CMS) de código abierto, lo que nos da muchas posibilidades para crear un porfolio personalizado, dinámico y atractivo.

Con este sistema, simple pero potente, como nos comenta Xavi Cortés en su blog, podemos “crear portafolios de una manera sencilla y visualmente atractiva”.  Indexhibit ha sido desarrollado por Daniel Eatock y Jeffrey Vaska, con el objetivo de generar una herramienta para que los diseñadores gráficos puedan presentar sus trabajos de manera limpia y sencilla, sin necesidad de tener conocimientos de programación para su gestión y administración.

IndexhibitLa principal ventaja es la sencillez de su concepto, usable, versátil y directo. Con Indexhibit, la web vale tanto como aquello que muestra, porque la página es invisible. Tan sólo es una estructura, un expositor vacío preparado para que cualquier usuario lo rellene y/o modifique su código para adaptarlo a sus necesidades.

Creemos que todo diseñador, fotógrafo o artista que busque un espacio para poder exponer su obra estaría de acuerdo  con el manifiesto de Indexhibith que, como bien resumen en CuatroTipos, básicamente nos dice:  “Diga sí a lo divertido y lo funcional. Diga no a las imágenes seductoras y el color”.

MANIFIESTO INDEXHIBIT

  1. Comienza con ideas.
  2. Elimina elementos superfluos.
  3. Las ideas complejas pueden producir objetos simples.
  4. Confía en el proceso.
  5. Permite que los conceptos determinen la forma.
  6. Reduce el material y la producción a su esencia
  7. Propón la honestidad como una solución
  8. Aparta la subjetividad.

En Freepress S. Coop. Mad. estamos comprometidos con el desarrollo de proyectos como éste, que abogan por el software libre, y por eso trabajamos en el impulso y uso de estas herramientas.

Si necesitas una mano para crear tu portfolio no dejes de ponerte en contacto con nosotros.

Pin It on Pinterest

Share This