El pasado 12 de mayo fue presentada la nueva web de La Madeja, un espacio de conexión y relaciones en red entre entidades de economía social -en el cual participamos desde hace tres años-, que desarrollan su actividad, de manera independiente, en torno a la intervención e  investigación social, la intervención socioeducativa, el medio ambiente, la comunicación y el diseño.

La nueva web pretende, sobre todo, ser una herramienta útil a los equipos que integran la red, a la hora de compartir información, facilitar la intercooperación y la comunicación, además de para difundir el modelo cooperativo y ser una ventana al exterior del trabajo realizado.

Algunas de las novedades incorporadas en la nueva web son:

  1. Mapa de ubicación de equipo y proyecto: El perfil de cada equipo contiene un mapa, donde se puede localizar con facilidad la sede de la entidad, además de la localización geográfica de los proyectos más destacados que esté realizando.
  2. Espacios de intercooperación: una nueva zona, donde se recogen de forma agrupada los documentos y noticias relacionados con los espacios de trabajo colectivo vinculados a La Madeja.
  3. Monta tu cooperativa: un espacio destinado a ofrecer información útil a equipos promotores de cara a montar su propia cooperativa.
  4. Publicación de contenidos multimedia: esta nueva web incorpora la posibilidad de publicar vídeos, audios o enlazar los de otras páginas en las noticias y documentos publicados.
  5. Buscador avanzado de contenidos: una de las funcionalidades principales trata de facilitar las búsquedas de contenidos mediante un buscador avanzado que permite la fácil localización de los mismos.
  6. Página inicial estructurada en tres tipos de contenidos: Noticias, Eventos (con un calendario que permite ver con facilidad las diferentes convocatorias) y Novedades en la web (donde se muestran los últimos contenidos subidos a la misma).

La nueva web de La Madeja es el resultado de un año de trabajo llevado a cabo desde el equipo motor de la web, compuesto por las cooperativas Altekio, Catep, Gnoxys, Heliconia e Idealoga, y desarrollada de manera íntegra con sofware libre.

Puedes consultar la página aquí: lamadeja.net

 

Pin It on Pinterest

Share This