Gestionar uno o varios proyectos, a la vez de organizar nuestra vida privada y nuestros proyectos personales requiere tener una buena organización de las tareas a realizar, ya sea de forma inmediata, a corto o medio plazo. Con tantas cosas por hacer hoy en día, es una buena idea tenerlas apuntadas y traerlas siempre encima para no estresarnos al ir recordando qué y cuándo tenemos que realizar una tarea.
Lo mejor para ello es contar con una buena aplicación que nos permita apuntar y organizar las diferentes tareas en lo que se conocen como las To Do List (Listas de cosas por hacer) y poderlas sincronizar con todos nuestros dispositivos, para estar al día y no correr el riesgo de olvidarnos de hacer alguna cosa.
Para la gestión de tareas hoy encontramos muchas aplicaiones on-line que tambien cuentan con su aplicación para escritorio, tabletas o telefonos inteligentes que nos ayudan en la gestión diaria. Aquí te reseñamos tres aplicaciones interesantes y te proponemos algunos consejos que te ayudarán a hacer que estas listas no sean un dolor de cabeza.
Antes de nada, recuerda estos 5 consejos a la hora de comenzar a realizar tus listas, para así hacerlas más eficaces, y sobre todo para que puedas cumplirlas:
- Escribe cada tarea. Cuanto más simple y sencilla, mejor
- Hazla específica y a ser posible medible
- Pon una fecha de realización o vencimiento
- Se realista
- Organízala o agrúpala por proyectos y por importancia
Teniendo en cuenta estos consejos, crea tus propias To Do List. Hay muchas alternativas para ello, pero estas aplicaciones nos parecen interesantes para probar.
Todoist
Un servicio web con una interfaz bastante limpia que nos permite crear listas de tareas agrupadas por proyectos, así como asignarles una fecha, grados de importancia o etiquetas. Lo más destacado es que, además de acceder vía web, te ofrece la posibilidad de utilizarlo y sincronizarlo tanto en dispositivos móviles como en gestores de correo y aplicaciones de escritorio, para que tengas tus tareas siempre a mano. Su versión de pago te ofrece más posibilidades. Tambien cuenta con Wedoist para la gestión de proyectos colaborativos.
Evernote
Sin duda, una aplicación bastante potente para crear notas y sincronizarlas con nuestros dispositivos. Con Evernote, además de poder hacer listas de tareas, puedes guadar notas de texto, fotos, archivos, audio y páginas web, lo que lo le hace una aplicación imprecindible para la gestión de tareas y notas. Evernote está disponible para las principales plataformas móviles, que incluyen iOS, Android, Windows Phone 7 y BlackBerry. También cuenta con versiones nativas para Windows y Mac, además de la versión Web.
Any.DO
Un servicio aún en pruebas, que además de poder sincronizar tus tareas como el anterior y tener tambien una interfaz bastante sencilla y limpia, te permite compartir algunas tareas y listas con amigos, familiares y colegas para poder gestionar mejor tus proyectos. La única desventaja es que está en ingles.
¿Conoces o usas alguna otra aplicación? Compártelo con nosotros.