El crowdfunding o financiación colectiva está en auge. Cada vez son más las plataformas que permiten financiar toda clase de proyectos y empresas. Hace solo unos pocos días hablábamos en este mismo blog del reciente crowdfunding lanzado por el periódico Diagonal a través de la plataforma Goteo, uno de los más ambiciosos de los últimos tiempos, y al que la comunidad de crowdfunders ha respondido muy positivamente.

Con este post queremos acercaros las principales plataformas de financiación colectiva del Estado que pueden resultaros de ayuda para darle el impulso definitivo a vuestros proyectos e ideas. Esperamos que el siguiente listado os sirva como referencia para conocer las posibles alternativas tanto para buscar financiación para tu proyecto, como para encontrar proyectos en los que realizar una aportación.

Si conocéis más plataformas interesante que no salgan reflejadas en este listado, decídnoslo y las incluiremos lo antes posible… ¡porque el conocimiento compartido es más enriquecedor!

·Lanzanos. Una de las primeras plataformas, donde se ha ayudado a financiar toda clase de proyectos, aunque predominan los proyectos de carácter musical musicales.

·Goteo. Centrada en proyectos creativos, su principal característica es “la difusión del conocimiento libre y/o el código abierto”.

·Verkami. Dan cobijo proyectos originales y creadores independientes.

·Projeggt. Una plataforma para incubar ideas mediante su creación, validación y mejora.

·My Major Company. Fundada con el objetivo inicial de descubrir nuevos talentos musicales y hacerles acceder a una producción profesional a través del sello MyMajorCompany. Actualmente su plataforma está abierta a todo tipo de creadores con proyectos interesantes.

·Potlatch. Enfocada al bien común y la creatividad.

·Crowdthinking, La fábrica de ideas. Se definen como una plataforma de apoyo colectivo para ideas. En ella podemos encontrar desde proyectos solidarios, de creación empresas, tecnológicos, etc.

·totSuma. Plataforma en catalán donde podremos encontrar sobre todo proyectos sociales y culturales.

·Siamm. Sitio con sede en Aragón y gestionado por profesionales de la comunicación, el diseño y la gestión.

·Fromlab. Especializada en la financiación colectiva de productos físicos.

·Dirutza. Su objetivo es presentar y apoyar proyectos que se desarrollan en euskera.

·Kuabol. Impulsa ideas a nivel cultural, empresarial, educativo, social, tecnológico, de investigación, ocio y deporte.

·Fundedbyme. De origen sueco, une crowdfunding de recompensas con crowdfunding de participaciones.

·Get Your Case. Acoge causas personales y sociales, además de proyectos creativos e ideas de negocio.

·juntalia. Plataforma de carácter cultural de Canarias.

Fuente: Universo Crowdfunding

Pin It on Pinterest

Share This