El desarrollo tecnológico va tan deprisa que a veces nos cuesta estar al día en aplicaciones y herramientas que puedan favorecer y facilitar nuestras acciones de comunicación y marketing.
Repasamos algunas tendencias que estamos teniendo en cuenta en el desarrollo de las acciones de marketing online, tomando como base un buen número de páginas y profesionales de referencia.
1: El contenido sigue siendo el rey. ¿Qué es lo que demandan quienes forman parte de nuestra comunidad? ¿Qué información les interesa? Blogs, newsletters, videos o infografías, son herramientas que permiten ofrecer información de calidad y profundidad para suscitar interés, generar tráfico web y aportar valor añadido a nuestra comunidad. Rompemos una lanza a favor del blog y de la necesidad de dedicar recursos para mantenerlo. Según nuestra experiencia la generación de contenidos regulares es clave para infomación de valor y mejorar nuestro posicionamiento y reputación online.
2: Más multimedia y videos cortos: Vine, Instagram, y el desarrollo de multitud de aplicaciones móviles como Clipper o Flipagram nos permite recoger y contar historias de vida o trasladar actividades de nuestra organización de forma sencilla. El contenido multimedia nos abre las puertas a ir más allá del texto para contar en qué estamos trabajando a través de audiovisuales y fortalecer las conversaciones con nuestras personas usuarias y seguidoras.
3: Optimización móvil: vivimos un salto en la optimización de la tecnología móvil. Aumenta la creación de contenidos específicos para el marketing móvil y surge la necesidad de incorporar las normas del diseño y de la publicidad “responsive” a nuestras piezas de comunicación online. El smartphone es el dispositivo estrella para adolescentes. El marketing móvil es, por lo tanto, un canal relevante que tenemos que integrar en las estrategias de marketing y comunicación de las organizaciones.
4: Medios Sociales, continúan siendo poderosos: en el centro de la web 2.0 crecieron las denominadas “redes sociales”. Hoy día toda organización que quiera influir en la sociedad se encuentra en las redes. Los medios sociales avanzan, y ya no es solo un lugar para compartir, conversar, interactuar sino también para publicitarse o vender un servicio. Twitter y Facebook ya están testando botones “compra aquí” como otro canal de venta que ofrecerá a minoristas la posibilidad de venta online sin inversión tecnológica propia. Por otro lado, los y las adolescentes siguen buscando redes que les permitan grupos cerrados de conversación como wassap y snapchat.
Hasta aquí la primera parte de este post. En breve, la segunda.
¡Gracias por seguirnos!
Foto por Phil Campbell