Las posibilidades de transmitir un mensaje a través de los vídeos son inmensas, tanto por las apabullantes cifras de consumo de contenidos audiovisuales como por la variedad de formatos y canales disponibles. Por eso y porque nos encanta ver movimiento, queremos compartir contigo que en Freepress ahora también ofrecemos servicio de producción audiovisual. Te contamos más mostrándote algunos ejemplos de lo que hemos realizado en los últimos meses.

No vamos a reflejar aquí las ya conocidas estadísticas que nos dicen cuántas horas de vídeo se consumen a diario, pero sí queremos destacar la conveniencia y la accesibilidad de ocupar esos espacios, o al menos parte de ellos, que existen cada vez con mayor presencia, con contenidos que representen una visión y unos objetivos basados en los valores de la economía social y solidaria.

El cambio producido en los últimos años en relación a la facilidad de acceso a la creación de contenidos audiovisuales, permite a prácticamente cualquier persona o entidad entrar, sin gran esfuerzo, en la dimensión de la imagen en movimiento. Desde vídeos grabados con el móvil a formatos cinematográficos, es un medio rápido y efectivo para transmitir, como decíamos, un mensaje. Pueden ser simplemente imágenes, imágenes con audios (sonido ambiente, locuciones, efectos, etc.), o combinado con texto en pantalla.

La gran adaptabilidad del audiovisual permite reflejar distintos materiales, eventos, acciones, o cualquier idea que queramos que trascienda nuestra mente o salga de la carpeta del proyecto.

Podemos mostrar los resultados de un informe anual, por ejemplo mediante estadísticas animadas o texto en pantalla, un reportaje de un proyecto que cierra o bien una iniciativa en la que recién nos embarcamos y queremos contar qué y cómo lo vamos a hacer.

En cualquier caso, la posibilidad de jugar con fotografías, ilustraciones, vídeos, textos y audios nos abre la puerta a infinidad de combinaciones y niveles de costes, de manera que el presupuesto ya no suele ser un impedimento, como sí sucedía en la época de la televisión pura y dura.

Puede que tengamos mucho material que mostrar, como fotografías, páginas de documentos, stands, etc., o puede que no tengamos material o este no sea suficiente, entonces podremos grabar recursos como entrevistas o localizaciones, incluso acudir a los vídeos de stock a los que tan fácilmente accedemos en distintos portales, gratuitos o de pago.

Los gráficos animados, ya sean de ilustraciones sencillas o más complejas, nos abre las puertas aún más, pudiendo generar contenidos novedosos tanto en la estética como en el tono de la narrativa.

Desde el humor hasta los mensajes más serios, estos formatos consiguen además conectar con un abanico amplio de la sociedad en términos generacionales, culturales y sociales.

Un ejemplo de la rapidez en la creación del contenido y la inmediatez de su difusión es la creación de vídeos muy cortos, incluso GIF de segundos, simplemente mediante una imagen y un texto, para dar a conocer alguna campaña, lo que nos permite captar la atención rápidamente en redes sociales o páginas web.

Los vídeos participativos, que se pueden diseñar para contar con la participación de personas ajenas al sector audiovisual en todo el proceso de creación, son una herramienta muy potente de implicación y generadora de transformación social.

La edición y la postproducción permitirán crear la ambientación adecuada y tener un producto listo para difundir, entre otros medios, en plataformas digitales, o incluso en DVD (¡!).

Desde Freepress os acompañaremos para realizar vuestro vídeo en cualquiera de los formato. Porque lo cierto es que ya sean una o mil palabras, al final llegan a más gente si van acompañadas de vídeo.

Si buscas apoyo para alguna campaña o quieres recibir más información, podrás contactar con nosotras por Facebook, Twitter, Instagram o mediante este formulario:

Hidden
Nombre(Obligatorio)
Correo electrónico(Obligatorio)
Hidden
Política de privacidad
Hidden
Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pin It on Pinterest

Share This